Por fin estoy de vuelta por el mundo bloguero después de muchos días de algo de ocio y mucho, mucho trabajo. Entre ellos han estado los tres seminarios que he dado sobre ilustración dentro del Máster de Diseño Gráfico de Gauss Multimedia.
Ha sido duro, sobre todo por las cinco horas seguidas del martes, pero también por la recopilación de información y de material gráfico. Finalmente conseguí poner orden en algo tan extenso como la ilustración, aunque no pude profundizar en cada parte como me hubiera gustado…
Lo dividí en cinco partes, la primera sobre la ilustración cuya finalidad es la venta de algún servicio o producto, la publicitaria. Vimos dos campañas muy diferentes, tanto en estilo como en soportes, las de las Tanga Girls de Evax y la de Nobel de Menos es Más: Disfruta de tus contradicciones.También sus aplicaciones en el diseño gráfico de logotipos, flyers y packaging, así como la importancia de las “mascotas” en los productos infantiles.Repasamos su papel en el cine y en la música, destacando en este ámbito la figura de Javier Aramburu.La segunda parte era sobre ilustración como acompañamiento de un texto, (aunque en la mayoría de los casos también se use para vender algo) también muy extenso y por el que tuve que ir recortando las miles de variantes:
La ilustración editorial, con figuras como Gallardo, Merixel Durán, Silja Goetz…
La de moda, como esta realizada por Berto Martínez.La infantil, donde vimos dibujos de Pilarín Bayés, María Pascual, o los más modernos de Jeffrey Fulvimari para las English Roses de Madonna. Muy brevemente repasamos el cómic, donde no me resistí a poner fragmentos de Vídeo Girl Ai y de Esther y su Mundo de Purita Campos
seguir leyendo