Receta de las magdalenas de manzana, o Feine Sommer-Apfel-Muffins
30.03.2010
¡Mis favoritas! Una vez listas y con almendritas laminadas por encima tienen esta pinta…
Mi hermana Blanca sacó la receta del libro «Muffins & Co. Der neue Backtrend», comprado en un Plus de Alemania, después de mucho pedírselo la ha traducido para que pueda compartirla con vosotros…
Ingredientes para 12 uds
250 g manzanas
1 cuch soperas zumo de limón
250 g harina
2 cuch peq levadura en polvo (royal)
1/2 cucharadita de gasificante (mercadona) o bicarbonato
1 huevo
125 g azúcar
1 paquetito de azúcar avainillada
80 ml de aceite de girasol
250 g de yogur natural (2 yogures)
Preparación
> 1. Precalentar el horno a 180ºC (en hornos de aire 160ºC)
> 2. Lavar las manzanas, cortarlas en daditos pequeños y rehogar con el zumo de limón para que no se pongan negras.
> 3. Batir el huevo, el azúcar, el azúcar avainillado, el aceite, el yogur y la manzana.
> 4. Mezclar la harina con la levadura y el gasificante, y añadir a la mezcla anterior.
> 5. Coger un molde para muffins, poner en cada hueco una cápsula de papel y rellenar con la mezcla hasta la mitad.
> 6. Hornear a altura media unos 30 minutos. Cortar el horno y dejar 5 minutos dentro antes de sacarlos.
> Tiempo de preparación: 1 hora
> 433 calorías / 1817 Kj
Ella las ha hecho bastantes veces, así que la receta está más que comprobada… También se les puede dar un puntito de canela ¡y salen riquísimas!
- cocina
- como se hace
- cupcakes
- dulce
- magdalenas
- magdalenas de manzana
- manzana
- muffin
- pastel
- receta facil
- recetas
- reposteria
8 comentarios en Receta de las magdalenas de manzana, o Feine Sommer-Apfel-Muffins
Los comentarios están cerrados.
Mar además cocinas esas maravillas si es que vales para todo!esas magdalenas tiene una pinta fantástica
Que pinta tienen esas Muffins,un saludo..!!
Mmmm que pinta más buena!
Me gusta mucho como has redecorado el blog, es que eres genial :)
Ya estoy con las manos en la masa… si no hay como ver unas jugosas y esponjosas magdalenas, muffins o como quieras llamarlas…. para que te entre la gulilla!! y como la tarde es muyyy larga! me voy a la cocina… Gracias por la receta… Besitos
Cómo me gustaría probarlas, es una receta fantástica¡¡ gracias, además últimamente estoy un poco obsesionada con las cupcakes y descubrir esto en tu blog me ha encantado¡
oye, pues me la apunto, que además sólo lleva un huevo (es que a mí las recetas que llevan muchos huevos y las de «al baño maría» me caen muy gordas).