Mantel estilo retro
13.01.2006
Acabo de terminar este mantel cuadrado con la tela “In the pantry” de Alexander Henry de para la típica mesa Lack de Ikea, lo he hecho en un rato y ha quedado bastante resultón.
Compré esta tela de estilo retro en una tienda online americana llamada Cia´s Palette. Pedí bastantes más y son muy bonitas y con una calidad estupenda. Estos diseños tan chulos son imposible de encontrar en tiendas «normales», al menos en Málaga, a ver si se van modernizando por aquí las tiendas de confecciones y traen tejidos más allá de los típicos de bebé y vestidos flamencos.
5 comentarios en Mantel estilo retro
Los comentarios están cerrados.
Hola mar! qué telas más chulas!! ¿conoces las telas de Marimekko? son finlandesas o de por ahí y cuestan un ojo de la cara, pero me encantan. Aquí en Sevilla hay una chica que se las trae de por ahi y hace unas cosas chulisimas con ellas. A veces las vende en una tienda que se llama Tatami, pero hace tiempo que le perdi la pista…
Unos amigos de londres me regalaron una funda nordica genial de Marimekko… muy ’60.. quizás la cuelgue en mi blog…
Posted by: Ro on Feb 03, 06 | 4:25 am
Hola. ¡Qué telas más chulas!. ¿cuanto has de comprar más o menos en cms?.
Saludos,
Beatriz.
Posted by: Beatriz on Feb 18, 06 | 2:54 am
hola ando mucho tiempo buscando telas asi de originales.encontre algunas direcciones pero todas en ingles y no entiendo que pasos seguir para comprarlas,podrias indicarme los pasos a seguir,o si hay alguna pagina en español?MUCHAS GRACIAS.
Hola! q mantel más chulo : )
A ver si puedes orientarme. Ando buscando telas así en plan original para hacer fundas nórdicas. Todas estas son con un ancho muy pequeño. ¿sabrías decirme?
Muchas gracias y un saludo
Hola!! que telas más chulas!! una pregunta…te salieron muy caros los gastos de envio?¿ he leido lo de las tasas…y dice algo de que pueden aumentar…pero no te especifican en cuanto… agradeceria tu ayuda.
Muchisimas gracias! un saludo.
Hola Marina! pues los gastos dependen de la cantidad de telas y también de su calidad, porque hay algunas más gruesas de lo normal y te suben el envío (lo indica en las características así: This is a bulky item and may increase your shipping cost.) También si pides libros y revistas sube bastante… Creo recordar que mis pedidos suelen costar 10-12 dólares, pero no sé qué cantidad vas a pedir tú. Te recomiendo que hagas una prueba llegando hasta donde te hacen el cálculo (pero sin llegar a pagar) para ver directamente cuánto te va a costar y si te merece la pena ;-)