Tarta facil de zanahoria y coco
06.03.2012
En casa tenemos uno de esos hornos combinados con microondas y después de muchos intentos fallidos y bizcochos-mazacote me he resignado a que no da buen resultado con la repostería y a buscar pasteles que se puedan hacer sin horno. Cuando probé esta tarta de galletas, zanahoria y coco en una famosa tetería del centro de Málaga no tardé mucho en buscar la receta y ponerme manos a la obra, ¿a que tiene buena pinta?
Lo primero es reunir los ingredientes necesarios:
– Un paquete de galletas maría sin dorar (yo prefiero las hojaldradas)
– 250gr. de coco rallado
– 15 cucharadas de postre de Azúcar (lo siento, no sé cuántos gramos son)
– 1 Kg. de zanahoria
– 1 Naranja de zumo grande
– Licor al gusto (a mí me gusta el Cointreau)
– Un toque de canela
Lavamos, pelamos y troceamos las zanahorias. Exprimimos el zumo de una naranja
Ponemos a hervir las zanahorias con el zumo de naranja y el azúcar hasta que los trocitos estén tiernos, no hay que pasarse con el agua. Una vez que están las zanahorias blanditas las sacamos del agua, ya convertida en un almíbar naranja que reservamos. Batimos las zanahoria hasta que se convierta en puré, y le añadimos el coco rallado, dejando apartada una parte suficiente para decorar.
Dejamos enfriar el líquido que ha sobrado de la cocción y, si nos apetece, le añadimos un chupito del licor que nos guste: Cointreau, Cognac, creo que a esta receta el Mangaroca o el Malibú también le pegarían. Una vez que tenga una temperatura razonable (que no nos escaldemos los dedos) vamos mojando las galletas y haciendo las capas que alternan con pasta naranja.
Es importante que no haya fugas en las capas de galletas, por eso usamos trocitos de galletas en los huecos. Así vamos alternando capa de pasta de zanahoria y coco y capas de galletas hasta la última capa superior, que será de zanahoria. Una espátula de silicona o una cuchara de palo plana nos va a ayudar a que sea fácil de extender y que quede bien lisita.
La metemos en la nevera al menos 4 horas. Para esta tarta he usado un molde de los que se sacan fácilmente, y para decorarla extendí un poco de pasta sobrante en los bordes y eché por encima el coco espolvoreando.
Como esta tarta la hice en navidad (la comimos tras la comida de Reyes) le puse unos adornitos invernales, además el coco parecía un paisaje nevado, pero creo que también es perfecta como postre de verano bien fresquita.
ole tu y tu horno-microondas!!! Que yo estoy igualita, me muero por hacer repostería pero no tengo horno!!!!!
Mar, más recetas por fi!!!!!
muac
Mira, después de tu blog me he topado con esto http://www.larecetadelafelicidad.com/2012/03/brownie-5-minutos-taza.html
¿tiene buena pinta no?
Esta me la apunto!!, tiene buena pinta y facilita como a mi me gustan ^^.