Caperucita Roja
10.03.2010
Hace poco hice este dibujo con acuarela de caperucita roja
A raíz de él dí con este estudio sobre este famoso cuento (que encontré aquí) y me ha sorprendido que tan claramente toda la historia gire sobre el despertar de la identidad sexual, partiendo de que la caperuza roja que le da título e identidad sea el visto como el «símbolo sexual de la pubertad» y el rojo, color de la menstruación, la pasión y el deseo.
Sin duda, las caperucitas que estamos acostumbradas a ver son muchos más inocentes… Como esta muñeca de fieltro hecha por Laura
Inocentes o no tanto, ¿quién no se acuerda este spot de Chanel nº5?
Perrault concluía con esta moraleja, que creo que hoy día no se ha quedado antigua a pesar del lenguaje retrospecter…
Aquí vemos que la adolescencia,
en especial las señoritas,
bien hechas, amables y bonitas
no deben a cualquiera oír con complacencia,
y no resulta causa de extrañeza
ver que muchas del lobo son la presa.
Y digo el lobo, pues bajo su envoltura
no todos son de igual calaña:
Los hay con no poca maña,
silenciosos, sin odio ni amargura,
que en secreto, pacientes, con dulzura
van a la siga de las damiselas
hasta las casas y en las callejuelas;
más, bien sabemos que los zalameros
entre todos los lobos ¡ay! son los más fieros.
Desconocía el trasfondo del cuento… gracias por explicarnosla!! Desde hace unas semanas, me he reencontrado con éste cuento con un regalo que le hicieron a mi hija (un Gusiluz cuenta cuentos) y me encanta.
para una pelicula muy linda